Durante la historia del ser humano han existido muchos tipos de establecimientos similares a bar, donde se servian comidas rapidas y diferentes bebidas. Un ejemplo claro de los actuales bares son las "Thermopolias" y "Cauponae" romanas. Las Thermopolias vendian bebidas y cmida rapida para consumir in situ (en el sitio) o para llevar. Vendían bebidas calientes en invierno y frías en verano, vinos y vinos dulces, vinos especiados e hidromiel. En estos locales también se podiá degustar empanadas saladas rellenas de salchichas y cocas de verduras, antecedentes a las penadas y pizzas actuales. Las cuponae en cambio, tenian lugares para pernoctar, tenian comida y bebidas al paso que tenían a pie de calle mostradores que hacian las veces de barras. Su función era mantener la comida caliente; en ellos se ponia brasa para mantener los recipientes con comida caliente y también se servían bebidas tales como vinos aromatizados y cervezas. Estos esteblecimientos eran dirigidos a a gente que estaba trabajando, comerciantes, artesanos principalmnte que paraban para alimentarse.
Existían también las "tabernae" o tabernas.
En estas se venden los productos de sus tierras, por lo general, a la entrada hay un mostrador de albañilería que sirve para exponer la mercancía. En estas se podían vender desde pan a paños, vinos y herramientas. A parte de beber, también podian encontrar una variedad de plato, todos estos acompañados de vinos mezclados con agua. Estos tenian mala fama ya que se alli se hacian excesos mundanos.
En la inglaterra industrial aparece un nuevo tipo de lugar, el "pub", viene de la abreviación de la palabra public house. la palabra bar procede de la palabra inglesa "barriere" que significa "barra" o barrera". cuando los primeros colonos llegaron a Norteamérica, en las tabernas se separa la zona donde se vendían las bebidas alcohólicas del resto del local mediante una barrera.